Ingredientes: para 5 personas
1. Medio kilo de carne de res para bistec, suave (puede ser lomo).
2. Un kilo de papas
3. Una cebolla grande
4. Un tomate grande
5. Un pimentón
6. Pimienta, sal, vinagre
7. Perejil
Preparación:
Se pica la carne en tiras finitas, se sazona con la pimienta y la sal. Se pone en una olla y se cocina a fuego bajo por 10 ó 15 minutos, hasta que este blanda y conserve su propio jugo. Se añaden la cebolla, el tomate y el pimentón picados en tiras (en plumas) y cocinar 5 minutos más. Aparte se fríen las papas en tiritas también finas y se escurren en papel absorbente, se agregan a la carne y se mezcla bien, se añade una cucharada de vinagre y perejil picadito, se mezcla y se apaga el fuego.
Se puede servir acompañado de arroz.
Buen provecho!
Reseña histórica
“Lomo saltado”, “Lomito de vaca”, “lomito saltado” o “lomito a la chorrillana” son los nombres que ha adquirido desde fines del siglo XIX este plato típico del Perú.
Es uno de los platos más consumidos en Perú. Surge por la influencia de los chinos cantoneses y su técnica de cocción en sartén o wok. La migración china al Perú comenzó en 1849, así estas culturas han tenido tiempo para integrarse, al igual que sus formas de cocinar.
Originalmente las papas que acompañaban el plato eran sancochadas y no fritas.
Tips:
-Para decorar, espolvorear con perejil picado.
-Según el gusto, se puede agregar un chorrito de Pisco.
-No usar aceite recalentado, es malo para la salud.